Olvido

Pulso, Por Andrés González Arias.
Viernes 7 de Marzo del 2025
A menos de quince días de haberse constituido el Cabildo Metropolitano, un significado grupo de ambientalistas, les recordó a los cuatro alcaldes que lo signaron, que su lucha es limpia – y conveniente, además – para preservar las zonas naturales protegidas, para que el crecimiento de esta zona metropolitana sea ordenado y para que, lo que podría ser el punto número once, sea tomado en cuenta.
Y es que este grupo ambientalista exige que a ese acuerdo del Cabildo Metropolitano tenga también «un enfoque ambientalista y desarrollo urbano sostenible», por la sencilla razón de que, ante el crecimiento innegable de esta zona, «pueda convertirse en un vehículo para la autorización indiscriminada de cambios de uso de suelo en zonas de alto valor ambiental» ante la voracidad de los grupos inmobiliarios.
Y la propuesta ya fue entregada este 5 de marzo a cada presidencia municipal, siendo dirigida a Felipe Fernando Macías, presidente municipal de Querétaro; a Josué Guerrero, presidente municipal de Corregidora; a Rodrigo Monsalvo, presidente municipal de El Marqués y a Jairo Morales, presidente municipal de Huimilpan, enterándole también de esta demanda al gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri quién lo firmara como testigo de honor.
Este grupo de ambientalistas puntualiza en su escrito que «observamos con alarma que no se ha considerado un plan rector ambiental como base de la agenda metropolitana» ni mucho menos se hace – al menos – mención sobre «la grave amenaza del cambio climático, planes de resiliencia ante sus efectos, agua y cuencas y/o la gestión de ecosistemas urbanos y periurbanos».
La demanda es mucho muy seria y lo menos que deberían hacer este grupo de los cuatro alcaldes que forman el Cabildo Metropolitano, es contestarles por escrito a este aguerrido grupo de ambientalistas.
Y lo que ellos apuntan en su exigencia, es que efectivamente olvidaron el importante aspecto ambiental, que urge preservar y «ni siquiera se ha delineado una estrategia clara para abordar los desafíos ambientales».
Y señalaron abiertamente sus temores, porque este Cabildo, «pueda convertirse en un vehículo» para realizar en masa cambios de uso de suelo.
El oficio tiene fecha de entrega del pasado 5 de marzo – apenas antier – siendo entregado en la Oficialía de cada alcaldía.
Igualmente, una de estas personas que forma uno de los grupos de ambientalistas, me comentó que a los alcaldes los emplazaron para que, en un plazo de quince días, puedan tener una reunión con todos ellos y den respuesta a esta seria exigencia.
El plazo vence este 19 de marzo; esperanzados – como todo Querétaro – en que les den una respuesta incluyente.
Veremos.
Andrés González Arias
Periodista de toda la vida, egresado de la escuela Carlos Septién García, catedrático en la Universidad de Guanajuato, analista político en radio y prensa escrita, además de Premio Estatal de Periodismo en el 2000.