Política

Urge revisar T-MEC de manera integral: Xóchitl Gálvez

Xóchitl Gálvez Ruiz afirmó que México no puede ser víctima cada mes de un acto de extorsión con la aplicación de nuevos aranceles por parte de Donald Trump, por ello se pronunció por acelerar la revisión integral del T-MEC, a fin de que el presidente de Estados Unidos plantee los cambios que propone al acuerdo que él mismo negoció y firmó.

Consideró que en materia económica se vive una tormenta perfecta porque hay dos generadores de incertidumbre. Por un lado, la incertidumbre global que provoca Trump con su inflexible imposición de aranceles y, por el otro lado, la que se genera al interior del país con la inseguridad y la reforma judicial.

“Así como la tormenta perfecta se forma de la colisión de masas de aire frío y cálido, así se encontraron dos generadores de incertidumbre que amenazan la economía de nuestro país. Es, digamos, una fuerte masa caliente de amenazas arancelarias que proviene del norte del país y otra masa fría que proviene de Palacio Nacional”, aseguró.

Tras aclarar que solo con certidumbre llegarán inversiones, Gálvez Ruiz señaló que para enfrentar este reto económico, la presidenta Claudia Sheinbaum le apostó a fortalecer el Plan México, pero entre los 18 puntos que propuso, no hay uno en concreto para hacer frente al daño que se ha causado al sector automotriz.

“Representa la columna vertebral del sector exportador. El buen funcionamiento de este sector podría ayudar a compensar el costo de los aranceles. No basta con poner buena cara al mal tiempo. Urge mejorar la competitividad del sector exportador: mejores políticas fiscales, seguridad en carreteras. Se requiere de electricidad suficiente y barata, de la modernización y combate a la corrupción en aduanas”, aseguró.
 
Añadió que no se puede responsabilizar de todo a Trump, porque, de lado mexicano, la reforma judicial provoca también incertidumbre.

Por otra parte, comentó que es una buena noticia que tanto la secretaría de Gobernación como el Senado de la República recibieran a los colectivos de madres buscadoras e hizo voto porque la Presidenta los reciba pronto en Palacio Nacional.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Back to top button