Opinión y Columnas

Evalúa la FECAAQ su nutrido trabajo trimestral.

Pulso, Por Andrés González Arias.

Miércoles 22 de octubre del 2025

La Federación de Colegios y Asociaciones de Abogados de Querétaro, A.C. FECAAQ que preside el Dr. Gerardo Pérez Alvarado, se mantiene viva, actuante.

Y ayer, con la presencia de los 14 colegios y asociaciones que la conforman, repasó con escrupulosidad el trabajo realizado en el tercer trimestre de este 2025; se hizo la presentación de la nueva Mesa Directiva del Colegio de Profesionistas del Derecho del vecino municipio de San Juan del Río y a la par se hizo la presentación formal de la Federación del Instituto Iberoamericano de Derechos Humanos del estado de Querétaro.

Así, los profesionistas del derecho no le bajan a su trabajo. Y no dejan pasar trimestre en el que se avalúen los trabajos realizados o se propongan nuevas líneas de acción para mejorar el trabajo de la abogacía.

En esta reunión informativa, participaron los 14 profesionistas del derecho, pertenecientes a igual número de organizaciones que conforman esta Confederación.

Así, al ser presentada la nueva Mesa Directiva del Colegio de Profesionistas del Derecho de San Juan del Río, se le tomó la protesta de rigor a la Mtra. Mónica Álvarez Mancilla para encabezar la mesa directiva de este organismo apolítico, tal y como lo es la propia FECAAQ.

Como vicepresidenta de este Colegio, la responsabilidad recayó en la Lic. Ana Karen Valencia Aldama; ambas hicieron el compromiso expreso de trabajar con dedicación en «bien de todos los agremiados de este Colegio sanjuanense».

Igualmente, se tuvo la presencia del Lic. Sergio Arellano Rabiela, representante del Instituto Interamericano de Investigaciones y Docencia en Derechos Humanos.
Cabe destacar que, a esta reunión de la FECAAQ, asistieron ayer los presidentes de los citados 14 organismos.

Además de haber agotado la orden del día de esta asamblea, hizo uso de la palabra y en forma libre, cualesquiera de los presidentes de los Colegios y Asociaciones, ya sea para informar los trabajos que realizan en sus respectivos colegios o bien para presentar algún esquema de trabajo que se requiera en la tarea de la superación relacionada con el Derecho.

Y esta FECAAQ tiene ya bien organizada las tareas para que se realicen exitosamente estas reuniones, contando con el efectivo trabajo en al área de relaciones públicas del Lic. Jorge Valenzuela.

Cabe señalar que las 14 organizaciones que la conforman cuidan con particular escrúpulo el cumplimiento de la ética profesional, la cual se traduce en mejores organismos de los abogados que las conforman y quién sale ganando es el ciudadano que utiliza los servicios de los citados abogados.

La FECAAQ pues, es una organización cuyo prestigio va en aumento.

Andrés González Arias

Periodista de toda la vida, egresado de la escuela Carlos Septién García, catedrático en la Universidad de Guanajuato, analista político en radio y prensa escrita, además de Premio Estatal de Periodismo en el 2000.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Back to top button