«Al orden, hoteles, restaurantes y comerciantes en Bernal»: Iván Reséndiz.

Pulso, Por Andrés González Arias.
Viernes 28 de Marzo del 2025
Para los prestadores de servicio de la hotelería, restaurantes y comerciantes ambulantes, el tiempo de tolerancia se agota, porque a partir de este 31 de marzo, más de mil de estos prestadores «serán objeto de una regularización municipal por parte del gobierno de Ezequiel Montes» señaló el alcalde Iván Reséndiz.
En conferencia de prensa dio los pormenores de esta tarea.
«Se terminó el tiempo de tolerancia que fue de cinco meses tanto para hoteles, restaurantes y comercio ambulante, porque, por ejemplo, de 230 hoteles que existen en Bernal, solamente 90 tienen en orden sus documentos» dijo el alcalde.
A esta conferencia de prensa, el alcalde llegó acompañado de la Lic. Ivonne Cabrera, directora de turismo del gobierno municipal y del Lic. Edgardo Cabrera, hotelero de Bernal.
«Siempre y en forma invariable, hemos sostenido un diálogo permanente tanto con hoteleros como con propietarios de restaurantes y, en forma muy especial con los vendedores ambulantes – nuestras «Marías» – por lo que esperamos en el segundo semestre de este año, tener regularizados la mayor parte de estos tres rubros que existen en ese Pueblo Mágico».
Sin embargo, una cosa es la teoría y otra la práctica, porque el municipio cuenta solo con seis inspectores. «Por eso nosotros creemos más en el diálogo y la negociación, que en la aplicación de la norma municipal; sin embargo y aquí se los digo abiertamente, que de ninguna manera vamos a permitir que se viole la ley; sea quien sea el afectado».
En relación con los servicios, el alcalde también informó que en ese municipio ya fueron totalmente clausuradas las corridas de toros, «en tanto no se tengan definiciones sobre este tema, porque esperaremos para ver qué pasa tanto a nivel nacional como local».
Sobre manera también el alcalde indicó que guardar el orden es prioridad en este gobierno municipal, tanto en el Pueblo Mágico de Bernal, en Villa Progreso como en la propia cabecera municipal.
Para salvaguardar el orden de todo el municipio, se cuentan con 46 policías, «que desde luego son insuficientes y debemos apoyarnos con la POES, policías de municipios cercanos para resguardar el orden, particularmente para las celebraciones que se tendrán en días venideros con motivo de la Semana Santa».
Para mejorar la vigilancia citadina, el municipio realizará en breve una inversión superior a los 6 millones 300 mil pesos, para la construcción de un nuevo módulo de policías.
«A este cuerpo de la policía municipal, también se les mejoró su salario mensual, que, de 12 mil pesos, pasó a los 15 mil».
También se trabaja ya en la implementación de lo que será la policía turística bilingüe, así como en la dotación de chalecos antibalas para mayor seguridad de la policía municipal.
Por su parte, la Lic. Ivonne Cabrera, directora de turismo del gobierno municipal, dio a conocer que en lo que va del año, el turismo extranjero se ha incrementado hasta en un 30 por ciento, con relación al mismo tiempo del año pasado.
«Y los turistas no solo vienen de los Estados Unidos, sino que cada vez más nos llegan turistas de Japón, Alemania o España» entre otros países.
Y vienen los tiempos de temporada alta – particularmente la Semana Santa – en donde este Pueblo Mágico de Bernal, recibe a cientos o miles de visitantes.
«Vamos a brindar una atención esmerada a todos nuestros visitantes», cerró el alcalde.
Andrés González Arias
Periodista de toda la vida, egresado de la escuela Carlos Septién García, catedrático en la Universidad de Guanajuato, analista político en radio y prensa escrita, además de Premio Estatal de Periodismo en el 2000.