Ícono del sitio Querétaro Político Mx

El Batán.

Pulso, Por Andrés González Arias.

Martes 17 de junio del 2025

El tan llevado y traído caso de la presa El Batán – «Agua para Todos» – se está robando los comentarios no solo de la semana, sino del mes y posiblemente del sexenio.

Y tiene – en abundancia – tanto detractores como defensores.

Pero en lo que todo mundo coincide es que debe subirse el tema a que sea tratado, estudiado, por peritos en la materia.

Sin embargo, quiérase o no, el tema se ha politizado hasta decir basta.

Y se fijan posicionamientos tanto a favor como en contra.

Uno de los más tenaces es el diputado federal Gilberto Herrera, ex rector de la UAQ. Y, claro, su tesis es en contra de esta obra.

«Se habla de 11 mil millones para esta obra, pero no he visto cotizaciones (…) y esto me suena otra vez al caso 5 de Febrero» dijo el diputado morenista en una entrevista a Radio Universidad.

Y señala lo siguiente:

«Que se transparente totalmente la obra, tanto en su parte técnica como financiera» para considerarla finalmente como «obra no viable».

Y las a las voces de la izquierda queretana se suma también la del diputado local, Ulises Gómez de la Rosa.

Este diputado, filoso como suele ser, señala que «la Comisión Estatal de Agua, la CEA, debe clarificar los alcances del proyecto» e informa en su columna semanal que «este decreto tiene 51 páginas» y, aun así, se carece de una opinión técnica competente».

Pero hay muchas voces también a favor.

Una de estas es la del alcalde Felipe Fernando Macías Olvera, Felifer, quién con firmeza, respalda el Sistema de El Batán, por considerarlo «una solución inteligente y cien por ciento sustentable para garantizar el abasto de agua potable para la zona metropolitana por los próximos 50 años, para asegurar el proyecto hídrico de la ciudad, más allá de intereses políticos».

«Así – señala – mi respaldo es incondicional».

Por su parte, el diputado Paul Ospital, de ascendencia con el partido Movimiento Ciudadano, señaló la semana pasada que el proyecto de El Batán, «es conocido por todos, menos por los integrantes de la LXI Legislatura, a excepción del presidente de la misma». Y este «está en pañales, porque apenas está en comisiones». Vaya pues.

Y así, exige mayor transparencia.

Pero también el senador Agustín Dorantes, – panista, claro – señala que este, el proyecto de la presa El Batán, «es un proyecto de miras» para agregar que confía en los diputados locales para su aprobación.

«Este proyecto – dice – marcará un antes y un después en materia de abastecimiento de agua para Querétaro, porque es un proyecto con visión de futuro y porque reutilizará el agua que ya tenemos».

Y dice que sí llevará agua a Santa Rosa Jáuregui.

He ahí las visiones de las partes en materia de agua potable, una lucha que ya es tradicional desde la época de la colonia.

Creo que, en algo tan delicado, nadie en su sano juicio se debe oponer a que los queretanos tengamos más agua.

Andrés González Arias

Periodista de toda la vida, egresado de la escuela Carlos Septién García, catedrático en la Universidad de Guanajuato, analista político en radio y prensa escrita, además de Premio Estatal de Periodismo en el 2000.

Salir de la versión móvil