Opinión y Columnas

«El PRI, una propuesta política que argumenta, que debate»: Abigail Arredondo.

Pulso, Por Andrés González Arias.

Viernes 31 de octubre del 2025

Esta última semana de octubre en la Cámara Federal de Diputado, fue ríspida, de jaloneados debates.

Y es que se discutió la Ley General contra la Extorsión, muy ligada a la corrupción, tan generalizada en todo el país y que tanto daño a causado al ciudadano.

Sin embargo, con todos los beneficios que esta nueva Ley puede traer a la población, «carece de mecanismos de prevención, evaluación y medición de resultados» señaló con agudeza la diputada federal Abigail Arredondo Ramos, presidenta del PRI queretano.

Pero analiza y señala las razones por las que está defectuosa.

«Es una norma genérica que no toca las causas profundas de la inseguridad – el gran mal de todo el país – como lo es la corrupción, la impunidad y el contubernio».

Señala la diputada el hecho de que, en algunos estados, como Chihuahua, Guerrero, Morelos, Nayarit o Quintana Roo, existen penas más altas que las que establece esta nueva ley y que rebasan a esta Ley tal y como está hoy en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

La Lic. Abigail también señaló que la inflación está desatada, «es una queja generalizada que oímos en las calles, particularmente de las amas de casa. Y por eso es urgente fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas de todo el país, al considerar que estas son el verdadero motor que mueven la economía nacional».

Acompañaron a la presidente del PRI estatal, el Lic. José Parcero, delegado para Querétaro del CEN del PRI; la maestra Celia Duran Terrazas, secretaria de Organización del CDE; el Ing. Tito Pedraza, secretario de Operación Política de este mismo instituto y el Lic. Salvador López, secretario del comité municipal del PRI en Querétaro.

Otra de las situaciones que se abordaron fue la toma de carreteras por cientos de campesinos que exigen a la SEDER un precio más justo para el maíz, el trigo y el frijol.

Y es que en este 2025 se estableció un récord histórico en el precio del maíz importado «porque se pagó a los Estados Unidos a 7 pesos el precio de garantía mientras que a pequeños productores nacionales el precio de garantía se les ofrece pagar a solo 5.84 pesos el kilo».

Señaló que los campesinos solo piden dos pesos más de apoyo, pero que el gobierno federal se niega a hacerlo, «cuando se donó al gobierno de Cuba combustible por valor de 3 mil millones de dólares. Esto es verdaderamente patético», señalo el ingeniero agrónomo.

Igualmente, a la presidenta del PRI queretano se le pidió la opinión sobre el Lic. Chema Tapia en el sentido que tanto Morena y el Partido Verde negaron que haya militado en estos partidos.

«En realidad hay muchos Chema Tapia en todo el país, cuando los queretanos sabemos perfectamente quién es Chema Tapia»-

«Es – dijo a propósito de estas fechas – un político muerto y que difícilmente va a resucitar».

También desaprobó a varias encuestas en la que Morena encabeza las preferencias para las elecciones del 27.

«La verdadera encuesta es la que se hace y se logra recorriendo las calles. Y esa, si es la que, a diario, realiza el PRI» cerró la lideresa.

Andrés González Arias

Periodista de toda la vida, egresado de la escuela Carlos Septién García, catedrático en la Universidad de Guanajuato, analista político en radio y prensa escrita, además de Premio Estatal de Periodismo en el 2000.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Ver también
Close
Back to top button