«En el PRI, estamos listos para competir solos»: PRI.

Pulso, Por Andrés González Arias.
Sábado 25 de octubre del 2025
En el Partido Revolucionario Institucional PRI, el piso político está calientito.
Y no bajan la guardia, para nada.
«Ni con el PAN ni con ningún otro partido el PRI hará alianza; las alianzas no nos han favorecido. Baste decir que, en el proceso electoral del 24, nuestro partido bajó 8 puntos» señaló la diputada federal Abigail Arredondo, presidenta del PRI en el estado.
«Y le diré más. En el PRI seguimos vivitos y coleando, porque ahora, el ser priista es motivo de orgullo y de tranquilidad de conciencia».
Es la conferencia semanal, a la que, junto con la licenciada Abigail, salieron a dar la cara el Lic. José Parcero, delegado del CEN de este partido en Querétaro; el Ing. Tito Pedraza, que integra aquí parte del CDE de este partido; la maestra Celia Durán, secretaria de Organización de este partido; el joven Lic. Camilo Medina, secretario general de este partido en Querétaro, así como el Lic. Manuel Montes, secretario general de la CNOP en la entidad.
La diputada Abigail Arredondo tuvo en la semana y en el Congreso federal, una semana por demás pesada, picosita a más no poder.
Ahí y en ese lugar, el ambiente político siempre está sobrecargado. Se discutió la Ley de Amparo y por más que el partido oficialista buscaba que fuera «retroactiva», no lo consiguieron, además que, por una argucia política, fue subida a discusión a eso de las 2 de la mañana.
Y es que la Ley de Amparo original cumplía en este año, 166 años de estar vigente.
«Es que los diputados del partido oficial ya no hayan de donde sacar dinero; por eso los aumentos del 10 por ciento a los refrescos o el del 20 por ciento a los cigarros. Solo en el Tren Maya y para este año, tienen un sobregiro de 33 mil millones de pesos. «Basta ya de que este gobierno federal se esté burlando de la gente» tronaba Abigail Arredondo.
Y señaló uno a uno los rubros que del presupuesto para este 2026, han bajado en la inversión. «En seguridad y protección, disminuyeron el 18 por ciento; en cultura, el 17; en apoyo a las universidades públicas, el 6 por ciento y en agricultura, el 3 por ciento».
Por su parte el Ing. Tito Pedraza señaló que, para el pago de la deuda externa, se destina el 51 por ciento del presupuesto; el país ha tenido un crecimiento del .02 por ciento, considerado el más bajo de América.
A la presidenta se le preguntó sobre la refundación que este fin de semana realizara internamente el PAN y su anuncio de ir solos en este proceso electoral que viene.
«Al PRI y ya lo vimos, las alianzas no nos favorecen en nada, por eso en el 27 nuestro partido irá solo».
También se le preguntó a la presidenta de este partido si «se ve en las boletas electorales del 2027».
«Aún no lo tengo decidido» dijo de manera tajante.
Señaló, sin embargo, que, para las elecciones de ese año, «el PRI recuperará terreno político, porque consideró que ganaremos de cinco a seis municipios en el estado».
Por eso y por las razones arriba expuestas, el ambiente y la animación no baja en el PRI queretano.
Andrés González Arias
Periodista de toda la vida, egresado de la escuela Carlos Septién García, catedrático en la Universidad de Guanajuato, analista político en radio y prensa escrita, además de Premio Estatal de Periodismo en el 2000.




