De acuerdo con el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya Aguilar, de concretarse el impuesto al jitomate mexicano en Estados Unidos se deberá proteger a los pequeños productores.
Cabe mencionar que a partir del primero de agosto se prevé la entrada en vigor del impuesto del 17 por ciento al jitomate por parte del gobierno de Estados Unidos.
“Me queda claro que en el corto plazo vamos a tener probablemente un rezago en la disminución de las exportaciones y son productos perecederos, entonces eso también tenemos que tenerlo muy presente”.
Sin embargo, la mayoría de los productores exportadores son empresas grandes, reconoció que el impuesto podría generar un retraso en la distribución del producto y con ello aumentar la cantidad en el mercado, cuyos mayores afectados serían los pequeños agricultores.
Asimismo, agregó que de manera general los productores mexicanos se verán afectados, pero también los consumidores en Estados Unidos.
“Parece que imponer un arancel de esta naturaleza va a tener un doble efecto: uno, con la economía misma de Estados Unidos y obviamente con el tema mexicano, pero lo que nos importa es México y de manera particular nosotros”.
Ante aranceles, prevén proteger a pequeños productores
