Elecciones del Poder Judicial, prueba superada: IEEQ.

Pulso, Por Andrés González Arias.
Las recientes elecciones para elegir a magistrados y jueces del Poder Judicial – fueron el pasado 1 de junio – «fue una prueba superada por parte de los consejeros del Instituto Electoral del Estado de Querétaro IEEQ, por parte de los ciudadanos que participaron en las casillas, de los más de 3 mil observadores y, desde luego, de los queretanos que acudieron a las urnas» dijo la Lic. Grisel Muñiz Rodríguez, presidenta del Instituto Electoral del Estado de Querétaro.
Esto lo dio a conocer en entrevista para un grupo de periodistas que participamos en el medio Spearker’s TV, para señalar que en este estado «se tuvo una participación de más de 209 mil votantes que acudieron a las urnas» mismas que, todas, se abrieron en tiempo y forma, sin registrarse por fortuna ninguna anomalía.
Este número de votantes dijo, representó el 10.7 por ciento del padrón electoral «y sí, se tuvo una elevada cifra de votos nulos» señalando como razón que era la primera vez de una votación en este tipo de formato, en donde no estuvieron representantes de ningún partido político.
También señaló que, por esta vez y dada el formato de la votación, no se utilizó el PREP y los votos fueron contados por los mismos consejeros del IEEQ.
«Esta fue una decisión que nos llegó desde el INE, tanto para Querétaro como para todo el país».
«En el Instituto Electoral de Querétaro, como es costumbre, siempre nos apegamos a lo que señala la ley, buscando desde luego la certeza, la imparcialidad y total apego a los lineamientos legales de una manera invariable».
Para realizar y cubrir este proceso electoral, el IEEQ no requirió gasto alguno extraordinario, sino que lo realizado fue con los recursos normales asignados a este Instituto.
También se abordaron las elecciones del 2027, que por lo competidas que se esperan en este estado, merecerán toda la atención de parte de este Instituto, «como ya es costumbre» destacando que el de Querétaro invariablemente sobresale entre todos los del país.
También se le preguntó el que, si por el pintado de bardas y aparición de espectaculares ha tenido alguna denuncia, señaló que no y que, en este caso, el IEEQ como tal no puede actuar motu propio.
«Las elecciones del 2027 tendrán una especial relevancia porque, por primera vez, se juntarán la elección de los tres poderes, el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial.
«Por ley y en forma permanente, el IEEQ está preparado para hacer frente a las elecciones por venir y esta, del 2027, no será la excepción» señaló con toda calma la presidenta.
«Todo lo que realizamos en el instituto, siempre está basado en forma invariable en cumplir la Ley, sin salirnos ni un ápice. Por eso mi reconocimiento a todos los consejeros magistrados que lo conforman y a todo el personal, porque son sumamente profesionales en todo lo que realizan».
Y sí, estas pasadas elecciones realizadas para dirimir a los nuevos jueces y magistrados, «no tuvimos ni un solo señalamiento de parte de los más de 3 mil observadores».
Fue pues, una prueba superada con creces.
Andrés González Arias
Periodista de toda la vida, egresado de la escuela Carlos Septién García, catedrático en la Universidad de Guanajuato, analista político en radio y prensa escrita, además de Premio Estatal de Periodismo en el 2000.