Aprueba INE Plan Integral y Calendario del Proceso Electoral
Extraordinario del PJF 2024-2025.

• Plan Integral y Calendario permitirá, con toda la certeza, salir adelante con la
organización de este proceso electoral: Guadalupe Taddei
• El Instituto contribuye, una vez más, al proceso de consolidación democrática:
Jorge Montaño
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el Plan Integral y
Calendario del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025 y la Metodología de
seguimiento, a propuesta de la Junta General Ejecutiva.
En sesión extraordinaria, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei
Zavala, señaló que el Plan Integral y Calendario es una ruta que permitirá al
Instituto, con toda la certeza, lograr el éxito en la organización de este proceso
electoral.
A partir de la resolución de Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que emitió el pasado 18 de noviembre, dijo, “quedamos vinculados
expresamente para continuar y, con esto, se allana el camino para reanudar con
certeza la planeación y organización de estos nuevos comicios”.
La Consejera Presidenta hizo un llamado respetuoso y cálido al personal del INE
para ubicarse dentro de las 380 actividades donde tendrán intervención y que, con
el mayor de los empeños, pongan todo para cumplir a cabalidad con el objetivo de
“organizar elecciones con excelencia por el bien de nuestra democracia y de nuestro
país. Adelante con el cumplimiento del mandato de nuestra Constitución”.
Por su parte, el Consejero y presidente de la Comisión Temporal del PEEPJF 2024-
2025, Jorge Montaño Ventura, aseguró que con este acuerdo, el INE no sólo
continúa con sus actividades de organización del Proceso Electoral Extraordinario, sino que “contribuye, una vez más, al proceso de consolidación democrática”, al generar condiciones para potenciar el derecho ciudadano de elegir la totalidad de cargos del poder público.
Asimismo, comprometió que con la prórroga solicitada al Poder Legislativo o sin ésta, el INE cumplirá a cabalidad con su mandato constitucional. “Como lo he venido diciendo y lo reitero, sabemos hacer elecciones y las hacemos bien”, enfatizó.
El Plan Integral establece que para promover una organización electoral que cumpla con el mandato constitucional, el artículo 498 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) señala que los procesos electorales judiciales se compondrán de seis etapas:
Preparación de la elección; convocatoria y postulación de candidaturas; Jornada
Electoral; cómputos y sumatoria; asignación de cargos, así como calificación y declaración de validez.
El acuerdo también incluye los calendarios de fechas relevantes y de acuerdos del
PEEPJF 2024-2025, así como el calendario completo de actividades del Plan
Integral y Calendario que incluye 380 actividades.
Se instruye a la Secretaría Ejecutiva y a la Dirección Ejecutiva de Organización
Electoral (DEOE), a fin de que realicen el seguimiento, control y evaluación del Plan
Integral y Calendario del Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de
diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, así como las
gestiones necesarias para la difusión.
También se ordena a todas las Unidades Responsables del Instituto para que, en
coordinación con la DEOE, reporten la ejecución de todas las actividades que se
requieran para el seguimiento del Plan Integral y Calendario del PEEPJF 2024-
2025.
El cumplimiento de las actividades contenidas en el Plan Integral y Calendario del PEEPJF 2024-2025, cuya realización programada para el año 2024, quedan
sujetas a la disponibilidad presupuestal con la que cuente el Instituto para el
Ejercicio Fiscal 2024, así como a la modificación de la Cartera Institucional de
Proyecto que apruebe la Junta General Ejecutiva.
En cuanto a las actividades contenidas en el Plan Integral y Calendario del PEEPJF
2024-2025, programadas para el año 2025, queda sujeto a la aprobación por parte
de la Cámara de Diputados del presupuesto del Instituto para el ejercicio fiscal de
2025, a la reasignación que realice este Consejo y a las causas supervinientes
ajenas al Instituto.