Ícono del sitio Querétaro Político Mx

La otra cara de la moneda.

Pulso, Por Andrés González Arias

Jueves 3 de abril del 2025

Querétaro cuenta con 18 municipios; estos son las entidades jurídicas encargadas de administrar determinado territorio y a la gente que vive en él.

Son pues, la unidad básica de la división territorial de los estados; son entes autónomos constituidos por el Ayuntamiento, encabezados por un presidente.

De esta manera, ni todos los municipios son iguales, ni todos tienen los mismos problemas.

Amealco tiene sus problemas – el incendio forestal que lo aqueja es uno de ellos-; el municipio de Pedro Escobedo tiene los suyos y muy graves, como también el de Ezequiel Montes.

La eficiencia o ineficiencia de un gobierno municipal no se mide por el partido que lo gobierna, sino por la capacidad de sus gobernantes.

Este último, el de Ezequiel Montes, acaba de entrar a una etapa de oportunidades, al poner a revisión todo tipo de licencias municipales, comenzando por las de la hotelería, restaurantes y meter al orden a su comercio ambulante.

Y comenzó por lo más complicado. Por la delegación de Bernal, el Pueblo Mágico que cuenta con el mayor número de hoteles en todo el país.

Cuando se inició esta administración – 2024, 2027 – se otorgó una tregua de seis meses para que todo este tipo de servicios se pusiera en orden.

El plazo expiró este pasado 31 de marzo.

Y este mismo martes 2 del mes que corre, ya se dio la primera clausura. Se trata del Hotel Blanquita ubicado en Bernal y que es propiedad de conocido empresario de la cabecera municipal de Ezequiel Montes.

Y es que el alcalde Iván Reséndiz está haciendo la diferencia. Y pone mano firme para que todos los prestadores de servicios de los hoteles y restaurantes, se ponga al corriente con sus licencias municipales.

Con la clausura realizada, los prestadores de estos servicios ya han captado que la intención de este gobierno municipal viene en serio.

Solo en Bernal existen 223 hoteles.

Y todos, absolutamente todos, deberán cumplir con esta disposición y que no impere lo que muchos dicen «pues háganle como quieran, yo no regularizo».

También trascendió que, de estos 223 hoteles, solo 87 están regularizados. Y todos, pero absolutamente todos, deben cubrir permisos tanto por parte de Protección Civil Municipal, como de las licencias sobre funcionamiento.

Y está poniendo orden en la casa.

Al mismo tabulador entrarán los restaurantes, cuyo número también es muy elevado, tanto en Bernal como en Villa Progreso.

Y lo mismo pasa con el ambulantaje, máxime que, por estos días de la cuaresma, habrá de aumentar su número. Veremos como pone orden.

Otro dolor de cabeza son las licencias de alcoholes, pero este depende de la Secretaría de Gobierno del estado, la institución que autoriza estas licencias.

También en esto habrá que poner orden. Veremos cómo actúa esta instancia del gobierno del estado.

El gobierno municipal y por estas fechas, será puesto a prueba.

El diálogo, antes que la fuerza, será un ingrediente importante.

Andrés González Arias

Periodista de toda la vida, egresado de la escuela Carlos Septién García, catedrático en la Universidad de Guanajuato, analista político en radio y prensa escrita, además de Premio Estatal de Periodismo en el 2000.

Salir de la versión móvil