Durante la reciente sesión de Cabildo del Municipio de Querétaro, la Regidora Paulina Aguado Romero expresó un posicionamiento firme y crítico ante la falta de transparencia y deficiencia técnica en los informes anuales presentados por las distintas Secretarías municipales.
Aguado destacó que, en el caso de la Secretaría de Administración, se reportó la baja de 19 bienes inmuebles municipales, cuyo valor conjunto asciende a 1,283 millones 907 mil 857 pesos, sin que se presentaran con claridad los fundamentos, criterios ni el destino de dichos activos. Señaló que este tipo de operaciones requieren un análisis público, riguroso y documentado, ya que se trata de recursos y patrimonio de todos los queretanos.
La Regidora también señaló que los informes del resto de las Secretarías estuvieron lejos de cumplir con estándares mínimos de rendición de cuentas, mostrando vacíos de información y falta de indicadores de desempeño, lo que impide evaluar de
manera real los resultados de la administración municipal.
En su intervención, Aguado evidenció gastos que, por su magnitud y discrecionalidad, generan dudas sobre la eficiencia en el uso del dinero público, el caso más notable es el de 52 millones 998 mil pesos anuales en el mantenimiento del parque “La Queretana”.
Entre los ejemplos señalados destacan gastos por:
• $671,422,174.00 por concepto de arrendamiento de unidades y equipo
integral de transporte.
• $53,209,000.00 en el servicio integral de “Brigadas en Acción”.
• $5,752,965.00 en contrataciones de grupos musicales; Kabah, Su Majestad Mi Banda El Mexicano y Edith Márquez.
• Más de $5,000,000.00 en artículos impresos.
• $1,203,254.00 en artículos impresos (señaló que fueron más 5 millones)
• $4,173,916.00 en hornos de microondas.
• $2,999,992.00 por el “servicio integral de jornadas de voluntariado”.
Asimismo, la Regidora expresó su preocupación por la aprobación del incremento en las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción para 2026, lo cual derivará en un aumento de costos en compraventas, arrendamientos, licencias de construcción y traslados de dominio. Subrayó que esta medida encarece aún más la vida en Querétaro, afectando a las familias y a quienes buscan acceder a una vivienda o emprender un negocio.
“La ciudadanía tiene que saber por qué todo le sale más caro, si realizan una
compraventa tienen que pagar una infinidad de impuestos, y eso se cobra en una adquisición de una propiedad y el que termina pagando las consecuencias de estas tasas es el ciudadano al que cada vez le cuesta más trabajo poder tener un patrimonio dentro de su ámbito familiar”, concluyó la regidora Aguado.
La Regidora Paulina Aguado señala opacidad en baja de inmuebles por más de 1,283 millones de pesos

