Opinión y ColumnasPolítica

La seguridad en Querétaro.

Pulso, Por Andrés González Arias.
Martes 12 de agosto del 2025

Derivado del encuentro que hace algunos días tuvieron la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con el gobernador Mauricio Kuri, es que se realizó un acercamiento la semana que pasó entre el propio ejecutivo estatal y el Lic. Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana del país, en donde se concretaron varios acuerdos.

Durante el encuentro tenido en la capital del país, se ventilaron acciones concretas para aplicarse en el corto plazo y cuyos resultados se comenzarán a ver en un plazo entre los 30, 60 y 90 días.

Algunos de ellos podrían notarse en el plazo corto, pero otros – por lo complicado que pudiera ser – a lo muchos dentro de tres meses.

La seguridad en
Columnas
La seguridad en Querétaro.
agosto 11, 2025
Redacción
FacebookTwitterEmailWhatsAppMessengerTelegramCompartir
La seguridad en Querétaro.
Pulso, Por Andrés González Arias.
Martes 12 de agosto del 2025

Derivado del encuentro que hace algunos días tuvieron la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con el gobernador Mauricio Kuri, es que se realizó un acercamiento la semana que pasó entre el propio ejecutivo estatal y el Lic. Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana del país, en donde se concretaron varios acuerdos.

Durante el encuentro tenido en la capital del país, se ventilaron acciones concretas para aplicarse en el corto plazo y cuyos resultados se comenzarán a ver en un plazo entre los 30, 60 y 90 días.

Algunos de ellos podrían notarse en el plazo corto, pero otros – por lo complicado que pudiera ser – a lo muchos dentro de tres meses.

Banner-1280×140-Raúl

En total – trascendió – fueron ocho los puntos que deberían ponerse una principal atención.

1.- Refuerzo de seguridad en carreteras y zonas estratégicas, teniendo una mayor presencia de elementos estatales.

Igualmente se convino una total coordinación entre los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal.

2.- Ampliación del sistema de videovigilancia, incorporando cámaras con reconocimiento facial y lector de placas. En esto se habrá de incorporar lo último que se tiene en cuestión de tecnología.

3.- Uso de drones para patrullaje y monitoreo continuo tanto en zonas urbanas, como en zonas rurales, durante las 24 horas del día, sin importar que sea la noche.

4.- Además en la autopista 57, se instalarán retenes de revisión en los diferentes puntos de acceso al estado de Querétaro.

5.-La coordinación será en forma directa entre las fuerzas federales, estatales y municipales, sin intermediarios.

6.- Patrullajes permanentes desde la Sierra Gorda hasta la parte más al sur, donde se encuentra el municipio de Amealco, teniendo especial atención desde la caseta de Palmillas, pasando por San Juan del Río, Pedro Escobedo y toda la zona metropolitana.

7.- Reforzamiento de la seguridad en los municipios colindantes con entidades de alta violencia, por Querétaro está rodeado por los estado de San Luis Potosí, Hidalgo, Michoacán y Guanajuato, entidades que tienen una inseguridad mucho muy alta.

8.- Implementación de operativos específicos para disminuir el robo de transeúntes en la autopista 57, robos a vehículos particulares, autobuses de servicio público y, en forma muy especial, el robo de tráileres, que ponga en peligro no solo la mercancía, sino en particular la vida de los conductores de estos vehículos.

Los resultados de estos puntos acordados se irán viendo en forma paulatina, porque se requiere la implementación de muchos mecanismos operativos, el acuerdo entre los tres niveles de gobierno con la participación desde luego de las policías estatales y municipales.

Y como lo ha sostenido el gobernador de Querétaro Mauricio Kuri, «lo importante son los resultados y que se alcance la meta, sin fijarnos quién mete al gol, con tal de que gane México, con tal de que gane Querétaro».

Y en eso estas los gobiernos federal, estatal y los municipales.

Esto tarda en cuajar porque no son enchiladas, para que se comiencen a ver los resultados en forma inmediata.

Andrés González Arias

Periodista de toda la vida, egresado de la escuela Carlos Septién García, catedrático en la Universidad de Guanajuato, analista político en radio y prensa escrita, además de Premio Estatal de Periodismo en el 2000.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Back to top button