Política

PRESENTA OBSERVATORIO CIUDADANO AGENDA CON ENFOQUE EN DERECHOS HUMANOS PARA LAS ADMINISTRACIONES 2024-2027

En el arranque de este 2025, el Observatorio Ciudadano de Querétaro (OCQ) ha comenzado una intensa agenda de reuniones con representantes de partidos políticos además de presidentes y presidentas municipales para anunciar los trabajos que habrán de llevarse a cabo para los próximos meses.

La propuesta de trabajo contempla la entrega semestral de un cuestionario en el que se abordan los principales ejes de la Agenda Ciudadana:

1. Derechos Económicos, Sociales, Culturales, Ambientales

2. Seguridad y Justicia

3. Equidad de Género

4. Grupos Vulnerables

Se evaluará utilizando un enfoque metodológico contextualmente determinado a través de, entre otras herramientas, la elaboración de preguntas tanto cualitativas como cuantitativas y cuyas respuestas, nos permitirán interpretar la información obtenida correspondiente a las acciones, programas y proyectos incluidos en el Plan Municipal de Desarrollo, con lo que se podrá analizar el avance de la administración en los temas que plantea dicha Agenda Ciudadana.

Cabe resaltar que la metodología está construida en colaboración con la Universidad de Arkansas, investigadores de la UNAM de la mano de los consejeros del OCQ; UAQ, UNIVA, Anáhuac, ITESM, Colegio de Pedagogos, La Otra Bandita AC y sociedad civil.

Las dimensiones que se ubicarán en el proceso de evaluación permitirán determinar los

siguientes factores:

A) Aspectos positivos

B) Motivos de preocupación

C) Recomendaciones

Cada municipio contará con 15 días hábiles a partir del envío del cuestionario para enviar las respuestas y evidencias requeridas.

El OCQ emitirá un reporte que muestre los resultados del proceso multidimensional de evaluación que se hará público en el portal www.ocq.mx, así como la socialización en diferentes redes sociales y medios de comunicación.

El OCQ, evaluará en esta ocasión, a 11 de los 18 municipios de la entidad:

•Querétaro

•El Marqués

•Corregidora

•Huimilpan

•Pedro Escobedo

•San Juan del Río

•Amealco

•Colón

•Jalpan de Serra

•Landa de Matamoros

•Pinal de Amoles

Cabe resaltar que, de los 11 municipios, se trabajara directamente con 8 de ellos, ya que Colón, Amealco, Landa de Matamoros ni Huimilpan atendieron a la convocatoria de presentación del ejercicio, por lo que serán evaluados a través de las plataformas de transparencia.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Back to top button