Querétaro, codiciado botín político electoral.

Pulso, Por Andrés González Arias.
Martes 5 de agosto del 2025
De un sexenio a otro, los ciudadanos vivimos en un arrebato rapsódico indescifrable; es como estar en un sueño político aletargado pero que comenzamos a despertar cuando faltan dos años para que se llegue el nuevo proceso político electoral.
Y en ese tiempo estamos ahora mismo.
Este es el tiempo en el que los partidos políticos – y en parte las personas, los suspirantes a puestos políticos – intensifican su activismo.
Si es usted observador, todos los partidos políticos están arreciando su presencia, su activismo con la ciudadanía.
Y si decimos que son todos los partidos políticos queretanos, es que son todos. Lo hace el PAN, lo intensifica muy especialmente Morena, lo está realizando el PRI, pero también Movimiento ciudadano.
No es casualidad que, en los últimos 12 días, haya intensificado su presencia el partido Morena en nuestra entidad.
Primero vino la semana antepasada Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República, con todo y su vacilante e indescifrable vaivén ideológico, a poner en alerta si bien a los ciudadanos, más a los partidos políticos, concretamente al PAN.
La semana pasada, como si se hubieran puesto de acuerdo, estuvo aquí la presidenta del Morena Luisa María Alcalde, que vino a cuestionar la supuesta falta de transparencia del gobierno estatal en materia de transparencia. Y es que no había llegado a la Ciudad de México, cuando el gobernador Mauricio Kuri González, sin decir su nombre, la puso en su lugar, con palabras tan precisas que la lideresa nada contestó. Y como hay un dicho que el que calla otorga, pues…
Este fin de semana pasado, es Santiago Nieto Castillo, director general del IMPI, montó fortuitamente, una reunión de morenistas en su natal San Juan del Río, ventilando presuntos aspirantes a la alcaldía de ese lugar y, como no queriendo, también su aspiración a la gubernatura por nuestro estado.
No sé si fue coincidencia la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum en el municipio de Amealco, quién vino a entregar recursos para apoyo de la numerosa población indígena que se tiene en ese municipio. Pensemos que efectivamente y solo a eso, vino doña Claudia, que llegó en un tono muy distinto al de los dos primeros visitantes. Tuvo una reunión desayuno tempranera con el gobernador MK con quién, seguramente, tenía muchos pendientes que conversar, tales como el tren CDMX Querétaro; el agua «caliente» de la presa El Batán; la cuestión siempre delicada de la seguridad, entre otros.
Pero, mire usted, también en estos días vino a hacer ruido político don Jorge Álvarez Máynez, operador nacional de Movimiento Ciudadano, quién, entre otras cuestiones, vino a ponerla las nuevas pilas a ahora naranja Armando Rivera Castillejos, quién con esto parece olvidar aquel párrafo de su libro «Una vida para ser contada» en el que recordara «un mundo grande y azul» en tácita referencia al partido en el que entonces militaba y que no era otro que Acción Nacional.
Y es que Armando, después de varios conqueteos con otras fuerzas políticas – nació políticamente en el PAN, se paseó por breves momentos por Morena, le endulzó el pico al Partido Verde para aterrizar, finalmente, en el Partido Movimiento Ciudadano.
Las lenguas viperinas dicen que con la visita de Máynez a Querétaro aseguró la candidatura a la presidencia municipal del municipio más importante del estado.
¿Será?
Y sí, es cierto, el amodorramiento político se está despejando conforme se acercan los tiempos electorales.
Y espérense a que se acerquen más los citados tiempos.
El piso político se comienza a calentar.
Andrés González Arias
Periodista de toda la vida, egresado de la escuela Carlos Septién García, catedrático en la Universidad de Guanajuato, analista político en radio y prensa escrita, además de Premio Estatal de Periodismo en el 2000.